Entrevista Exclusiva
"Mis 24 horas se pasan entre el trabajo, el descaso y el entrenamiento, no tengo tiempo para otra cosa"
De Pedales y Zapatillas charló en exclusiva con Fernando Chaves, el atleta paranaense quien fue designado por la Confederación Argentina de Atletismo como parte de la delegación que participará del Campeonato Sudamericano de Atletismo que se disputará en la ciudad de Mar del Plata del 25 al 27 de abril.
Por: Mauricio Sebastian Escobar
 |
| Foto: Crédito a quien corresponda |
Fernando Martín Chaves nació en Paraná el 19 de julio de 1987, pasó su infancia y adolescencia entre el Colegio Jesús El Maestro y la Escuela Jauretche mientras jugaba al fútbol en alguno de los tantos clubes de la capital entrerriana hasta que ingresó al Ejercito Argentino, donde forjó una disciplina y una conducta que lo llevan a ser uno de los mejores atletas de la actualidad.
Hoy radicado en Buenos Aires transita un gran presente deportivo. Tanto su rendimiento como los resultados hacen vislumbrar un prometedor 2025. La medalla de Plata en los 5000 metros llanos como el Bronce en los 1500 conseguidas en el Campeonato Nacional de Mayores a fines de Marzo sumado al Campeonato Metropolitano de 5000mts le valieron la designación por parte de la CADA para formar parte de la delegación Argentina que disputará el Campeonato Sudamericano de Atletismo a fines de Abril.
 |
Foto: Instagram Fernando Chaves
|
¿Te acordás cuando y como fue tu primer acercamiento al atletismo?
Cuando ingresé al Ejercito conocí el Pentatlón Militar que es una disciplina pura y exclusivamente militar. Y el atletismo lo conocí por medio de Elías Uner y Ricardo Berón, en la ciudad de Paraná. Recuerdo que se hizo una Milla Nocturna donde fui y corrí. (NdeR: Ganó y por mucho). Mas allá que ya corría, porque una de las pruebas del "Pentatlón Militar" es el Cross Country de 8km pero muy lejos del atletismo en si. Coincidió también que en esa época estaba Julián Molina en Paraná y fue ahí donde todo surgió. Ellos me vieron entrenar y me incentivaron para que me meta de lleno en el atletismo.
¿Actualmente tu trabajo es ser personal del Ejercito Argentino?
Si, mi trabajo es el Ejercito, es mi única fuente de ingreso. Con eso hago mis gastos para poder competir, para poder viajar, indumentaria. Por ahí no puedo viajar mucho a competir porque a la vez con mi sueldo tengo que pagar el alquiler y todos los gastos que tiene una persona a diario.
¿Cómo manejas tus horarios de trabajo y los entrenamientos?
Dentro del ejercito pedí un permiso para poder entrenar en los horarios que tengo libre y una autorización para los días miércoles poder ir al CeNARD, ya que es importantísimo en este nivel estar en contacto con la pista de tartán.
¿Cómo llegas al FerTeam y a Fernando Diaz Sánchez?
Llego por una persona del Ejercito que me vio corriendo y me dijo que conocía un entrenador muy bueno y me nombró a Fernando Díaz Sánchez. Inmediatamente me contacté con él.
¿Cambió mucho tu vida desde que entrenas en el alto rendimiento?
No fue un gran cambio, mas que nada porque yo ya llevaba una vida así, por mi trabajo ya tenia una disciplina y una conducta con el entrenamiento. Lo que si cambió fueron mis horarios, a la mañana temprano antes de ir a trabajar salgo a correr. En los ratos que tengo libre en el trabajo, meto gimnasio. Vuelvo a mi casa cerca de las 20hs y ahí meto el segundo turno. Mis 24 horas se pasan entre el trabajo, el descaso y el entrenamiento; digamos que no tengo tiempo para otra cosa.
¿Cómo estas viviendo este gran presente deportivo?
Bien, el momento que me está tocando vivir lo trato de llevar de una manera muy tranquila. También el entorno que me rodea me ayuda para poder llevarlo de esta manera. Trato de disfrutar el momento y entrenando para poder estar a la altura de las circunstancias, pero la llevo muy bien. Como te digo, la gente que me rodea, tanto entrenadores como personas que están día a día conmigo o mis compañeros atletas, los cuales algunos ya pasaron por este lugar, me aconsejan y me ayudad a llevarlo de la mejor manera.
¿Sos consiente de lo que venís logrando?
Tampoco es que me detengo mucho en lo que pasó, sino que trato de enfocarme en lo que viene. Disfruto del momento y al otro día dar vuelta la página y a seguir entrenando porque el deporte es así, no hay mucho tiempo para disfrutar, sino que es más vivir el proceso que otra cosa.
Designación al Sudamericano, ¿Cómo recibiste la noticia?
Llegar al Sudamericano fue algo que habíamos planificado con mi entrenador. Sabíamos que era una tarea difícil, pero nos preparamos para eso y el trabajo que hicimos al final dio sus frutos. Fueron días duros, lejos de todos, yendo a la altura de Cachi, entrenado prácticamente todo el día. Pero eso hizo que tuviéramos una gran preparación y llegar así a los resultados planeados.
El Campeonato Sudamericano de Atletismo de mayores se llevará a cabo en la Pista sintética del Estadio Justo Román de la ciudad de Mar del Plata los días 25,26 y 27 de abril.
El paranaense competirá en la final del los 5000 metros llanos el día domingo 27 a las 16:05hs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario