viernes, 18 de abril de 2025

Entrevista Exclusiva

Cuando la cabeza te dice "bueno! hoy no salgamos, estamos cansados" es ahí donde manda la disciplina, la voluntad y la pasión.  

   Antes de su participación en lo que será la última edición de la extrema 602, la triatleta Paranaense Yamila Alarcón habló con De Pedales y Zapatillas y nos contó que la motivó a participar en tan exigente competencia, como se prepara para afrontar el desafío y las expectativas que le genera superar sus limites.

Por: Mauricio Sebastián Escobar 

foto: Archivo De Pedales y Zapatillas

  Atletas extremos de Argentina y distintos países de Sudamérica se darán cita el primer fin de semana de Mayo en la localidad santiagueña  de Termas de Rio Hondo para vivir la 6ta y última edición de la durísima y extrema 602.

  Esta prueba combinada de ultra distancia se disputa en 3 etapas: la primera, será el viernes 2 de mayo y consta de 10km de natación. El segundo día, sábado 3, los triatletas deberán afrontar la imponente distancia de 500km de ciclismo, para cerrar su participación el domingo 4 con nada mas y nada menos que 92km de pedestrismo.

 Dentro del selecto grupo de participantes, los cuales deben cumplir ciertos requisitos para poder formar parte de la partida, estará presente Yamila Alarcón, la triatleta de la ciudad de Paraná nos cuenta en una charla exclusiva que la motivó a participar, como se prepara para afrontar lo que va a ser la prueba deportiva más desafiante a la que se a enfrentado y cuales son su objetivos.


 Como te enteraste de esta competencia?
Me enteré a través de Maxi Falcón, él ya había participado hace unos años atrás y me pareció una locura, me sigue pareciendo una locura! Pero bueno, me llamó la atención en su momento y Maxi siempre me insistió e incentivó para que la haga, pero yo siempre tenia otros objetivos por delante.
   
  Y que fue lo que te motivó a participar?
 Realmente lo que me motivó es la dureza y la exigencia de la prueba. Es un desafío bastante grande y el querer ver hasta donde puedo llegar. Además está bueno para uno desafiarse ante algo tan duro, no solo físicamente sino mentalmente también.  

 La preparación. 
  De que manera estás preparando la competencia?
 Es muy exigente! son muchas horas por día con entrenamientos muy largos y la mayoría de las veces a doble turno de muchas horas cada uno. Hay días que el doble turno es de la misma disciplina, otros días combinamos las disciplinas pero siempre mas de dos horas por turno. Y por supuesto sin dejar de lado el gimnasio ya que llegar bien fortalecida es fundamental para aguantar los tramos finales. Además mucha elongación, masajes, buena alimentación y descanso.

 Cuando arrancaste con la preparación específicamente para esta prueba?
  Después del Argentino de Duatlón, fines de octubre principios de noviembre, desde ahí empecé a sumar muchos Km. para poder "clasificar o calificar" para poder competir ya que nunca hice un IronMan ni tampoco participé con anterioridad del 301 que es la prueba anterior. 

  ¿Tu vida diaria? cambió mucho?
  En el día a día estás mucho menos tiempo en tu casa, pasas menos tiempo con la gente que te rodea, te perdés de algunos eventos y no te quedan energías para hacer cualquier otra cosa que no sea entrenar. Pero son objetivos como este que pasan una vez en la vida y son un par de meses donde se dejan muchas cosas de lado pero uno lo disfruta a su manera porque es lo que elegimos.

  ¿Cómo sentís que llegas física y sobre todo mentalmente? 
  Físicamente estoy muy bien. Hay momentos en los que la cabeza quiere parar, y no quiere estar mas en ese lugar ya sea en la ruta, corriendo o en la pile. Pero es un momento que lo superas y te das cuenta que físicamente estas rindiendo como en la primer hora y que solo fue ese instante en el que te jugó en contra la cabeza, pero todas esas situaciones que pasé sola me ayudaron para saber que estoy preparada para afrontarlo el día de la carrera.

  ¿Cuánta influencia tiene lo mental en una competencia de esta magnitud?
   Como te decía, lo mental influye mucho. Juega un papel bastante importante en estas distancias. Creo que se tiene que entrenar a la par de lo físico y te diría que es lo que maneja todo en ese momento. Lo maneja porque uno acumula cansancio y la cabeza te dice 'bueno! hoy no salgamos, estamos cansados' es ahí donde manda la disciplina, la voluntad y la pasión.  

 ¿La alimentación cómo la manejaste durante este periodo de preparación?
   Bastante básica y natural, durante la preparación no suplementé con nada. En un principio pensé que iba a ser algo fundamental pero lo fui extendiendo, talvez la suplementación hubiese elevado el rendimiento pero se que lo que tenia que hacer lo pude hacer con la alimentación que llevo, que se basa en muchos hidratos de carbono; después de los entrenamientos consumo muchas proteínas. Prácticamente una dieta bastante equilibrada, tal vez lo único malo por así decirlo es el alto consumo de azúcar debido a mantener la energía dentro de los largos entrenamiento. 
  
  ¿Cómo se conforma tu equipo?
  Principalmente mi pareja, Pedro (el hijo de su pareja), mi vieja, mi viejo, mis suegros, todos mis amigos de entrenamientos, mis alumnas, la verdad hay mucha gente que me acompaña toda esta locura. Con respecto a la nutrición para esta ocasión, mas allá que lo analicé, no busque ningún profesional como en veces anteriores; mas que nada porque se me iban acumulando gastos y decidí ir probando lo que fui aprendiendo durante estos años. Y mis entrenadores son desde hace un año Rafael Senklusen y Marisol Spahn del X-Race Entrenamientos con quienes tengo una comunicación muy fluida. También trabajé mucho con una psicóloga. 

  ¿Cómo afrontaste los costos que demanda esta prueba? Sabemos que la preparación, inscripción, traslado, alojamiento, etc. son elevados. ¿Tenes algún apoyo gubernamental o privado?
  Si bien pedí ayuda a la Secretaria de Turismo todavía no recibí ninguna respuesta, pero sigo en la espera que esa ayuda pueda llegar. Pero la verdad salió todo de mi bolsillo, ahorrando, haciendo rifas y esas cosas. Lo que si tuve la gentileza por parte de la organización que me financiaron la inscripción. Pero en el caso que esa ayuda que estoy esperando no llegue, con lo recaudado en las rifas voy a poder llegar a cubrir todos los gastos.

  ¿Y cuales son tus expectativas y objetivos para este 602?
  El objetivo principal es terminarla jaja! Ir pasando el día a día. Mas allá que se que voy a pasar momentos duros confío mucho en todo el trabajo que vengo haciendo, así que el primer objetivo es eso, poder terminar los 3 días. Como segundo objetivo mas allá de una general sería poder finalizar en el menor tiempo posible y eso me motiva mas que una posición. Me motiva mucho realizar una buena carrera y que mis ritmos no sean tan bajos y para eso entrené de manera competitiva y no solo con el objetivo de llegar como sea.

  
  

La 602, de las mas extremas del mundo


 
 La 602 Atletas Extremos es una de las competencias con características que la hacen única en su tipo. Se realizará junto a su "hermana menor" la 301 los días 2, 3 y 4 de  mayo en la ciudad santiagueña de Termas de Rio Hondo.
 Es una prueba combinada en la que de realizan 10km de natación, 500km de ciclismo y 92km de pedestrismo, con un limite de tiempo para finalizas cada prueba.
 Para poder participar se necesitan algunos requisitos como por ejemplo haber finalizado la 301 o haber participado anteriormente en  602 siendo o no Finisher.

   
 
  
  



viernes, 11 de abril de 2025

Entrevista Exclusiva

"Mis 24 horas se pasan entre el trabajo, el descaso y el entrenamiento, no tengo tiempo para otra cosa"

 De Pedales y Zapatillas charló en exclusiva con Fernando Chaves, el atleta paranaense quien fue designado por la Confederación Argentina de Atletismo como parte de la delegación que participará del Campeonato Sudamericano de Atletismo que se disputará en la ciudad de Mar del Plata del 25 al 27 de abril.

Por: Mauricio Sebastian Escobar

Foto: Crédito a quien corresponda

  Fernando Martín Chaves nació en Paraná el 19 de julio de 1987, pasó su infancia y adolescencia entre el Colegio Jesús El Maestro y la Escuela Jauretche mientras jugaba al fútbol en alguno de los tantos clubes de la capital entrerriana hasta que ingresó al Ejercito Argentino, donde forjó una disciplina y una conducta que lo llevan a ser uno de los mejores atletas de la actualidad.
 

 Hoy radicado en Buenos Aires transita un gran presente deportivo. Tanto su rendimiento como los resultados hacen vislumbrar un prometedor 2025. La medalla de Plata en los 5000 metros llanos como el Bronce en los 1500 conseguidas en el Campeonato Nacional de Mayores a fines de Marzo sumado al  Campeonato Metropolitano de 5000mts le valieron la designación por parte de la CADA para formar parte de la delegación Argentina que disputará el Campeonato Sudamericano de Atletismo a fines de Abril.



Foto: Instagram Fernando Chaves


 ¿Te acordás cuando y como fue tu primer acercamiento al atletismo?
  Cuando ingresé al Ejercito conocí el Pentatlón Militar que es una disciplina pura y exclusivamente militar. Y el atletismo lo conocí por medio de Elías Uner y Ricardo Berón, en la ciudad de Paraná. Recuerdo que se hizo una Milla Nocturna donde fui y corrí. (NdeR: Ganó y por mucho). Mas allá que ya corría, porque una de las pruebas del "Pentatlón Militar" es el Cross Country de 8km pero muy lejos del atletismo en si. Coincidió también que en esa época estaba Julián Molina en Paraná y fue ahí donde todo surgió. Ellos me vieron entrenar y me incentivaron para que me meta de lleno en el atletismo.
  
  ¿Actualmente tu trabajo es ser personal del Ejercito Argentino?
  Si, mi trabajo es el Ejercito, es mi única fuente de ingreso. Con eso hago mis gastos para poder competir, para poder viajar, indumentaria. Por ahí no puedo viajar mucho a competir porque a la vez con mi sueldo tengo que pagar el alquiler y todos los gastos que tiene una persona a diario.
  
  ¿Cómo manejas tus horarios de trabajo y los entrenamientos?
 Dentro del ejercito pedí un permiso para poder entrenar en los horarios que tengo libre y una autorización para los días miércoles poder ir al CeNARD, ya que es importantísimo en este nivel estar en contacto con la pista de tartán.
 
  ¿Cómo llegas al FerTeam y a Fernando Diaz Sánchez? 
  Llego por una persona del Ejercito que me vio corriendo y me dijo que conocía un entrenador muy bueno y me nombró a Fernando Díaz Sánchez. Inmediatamente me contacté con él.

  ¿Cambió mucho tu vida desde que entrenas en el alto rendimiento?
  No fue un gran cambio, mas que nada porque yo ya llevaba una vida así, por mi trabajo ya tenia una disciplina y una conducta con el entrenamiento. Lo que si cambió fueron mis horarios, a la mañana temprano antes de ir a trabajar salgo a correr. En los ratos que tengo libre en el trabajo, meto gimnasio. Vuelvo a mi casa cerca de las 20hs y ahí meto el segundo turno. Mis 24 horas se pasan entre el trabajo, el descaso y el entrenamiento; digamos que no tengo tiempo para otra cosa.

  ¿Cómo estas viviendo este gran presente deportivo?
  Bien, el momento que me está tocando vivir lo trato de llevar de una manera muy tranquila. También el entorno que me rodea me ayuda para poder llevarlo de esta manera. Trato de disfrutar el momento y entrenando para poder estar a la altura de las circunstancias, pero la llevo muy bien. Como te digo, la gente que me rodea, tanto entrenadores como personas que están día a día conmigo o mis compañeros atletas, los cuales algunos ya pasaron por este lugar, me aconsejan y me ayudad a llevarlo de la mejor manera.

 ¿Sos consiente de lo que venís logrando?  
 Tampoco es que me detengo mucho en lo que pasó, sino que trato de enfocarme en lo que viene. Disfruto del momento y al otro día dar vuelta la página y a seguir entrenando porque el deporte es así, no hay mucho tiempo para disfrutar, sino que es más vivir el proceso que otra cosa.

  Designación al Sudamericano, ¿Cómo recibiste la noticia?
  Llegar al Sudamericano fue algo que habíamos planificado con mi entrenador. Sabíamos que era una tarea difícil, pero nos preparamos para eso y el trabajo que hicimos al final dio sus frutos. Fueron días duros, lejos de todos, yendo a la altura de Cachi, entrenado prácticamente todo el día. Pero eso hizo que tuviéramos una gran preparación y llegar así a los resultados planeados. 


 El Campeonato Sudamericano de Atletismo de mayores se llevará a cabo en la Pista sintética del Estadio Justo Román de la ciudad de Mar del Plata los días 25,26 y 27 de abril. 
 El paranaense competirá en la final del los 5000 metros llanos el día domingo 27 a las 16:05hs.      
 
Cronograma completoHorarios Sudamericano

              

  




miércoles, 1 de marzo de 2023

Gran Prix del Mercosur

 Atletismo master

Este fin de semana se disputa el Gran Prix Internacional del Mercosur

 Atletas Masters de todo el pais y gran parte de Sudamérica se concentrarán en la ciudad de Concepción. El torneo de carácter Internacional se llevará a cabo entre los días 3 y 5 de Marzo en la pista sintética del Centro de educación física Nº3 .

Por: Mauricio Sebastian Escobar





 La pista del CEFNº3 "Hugo La Nasa" en la ciudad de Concepción del Uruguay será testigo, a partir del viernes 3 y hasta el domingo 5 de Marzo, del Gran Prix Internacional del Mercosur. Donde más de 700 atletas pre-veteranos (mayores de 30 años) y veteranos (mayores de 35 años) de casi toda Sudamérica competirán en diversas pruebas atléticas tanto de pista como de campo.

   El torneo de carácter Internacional que es organizado conjuntamente por la Confederación de Atletas Master de la Republica Argentina (CAMRA) y la Asociación Master de Atletas Entrerrianos (AMAE) y será fiscalizado por la Federación Atlética de Entre Ríos (FADER) contará con la presencia de deportistas provenientes de todos los rincones del pais así como también de Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

 Las pruebas darán comienzo el día viernes por la mañana con los 1500 mts llanos y se repartirán en 4 jornadas, dos el día viernes, dos el sábado y el cierre será el día domingo en horas del medio día con las clásicas postas 4x400. Mientras que el acto inaugural esta programado para el día sábado 4 de marzo a partir de las 9:30hs en el playón de dicho centro de entrenamiento.

 

domingo, 19 de febrero de 2023

Paraná Nocturna, ganaron Lazzarini y Quiroz

 Pedestrismo

Paraná vivió su 2da "Maratón Nocturna"

 Mas de 1000 corredores recorrieron las calles mas emblemáticas de la ciudad. Ganaron Imanol Quiroz y Andrea Lazzarini. Un gran marco de publico y el cierre musical le dieron color a una gran noche atlética.

Por:  Mauricio Sebastian Escobar

Imagen gentileza Deportes Paraná

 Mas de 1000 corredores de la zona y alrededores se dieron cita en el Anfiteatro Héctor Santangelo de la Ciudad Paraná para compartir una gran noche de atletismo en lo que fue la segunda edición de la carrera "Paraná Nocturna" organizada por la municipalidad por medio de la Secretaria de Deportes.

 La competencia sobre la distancia de 10Km, que recorrió calles y lugares emblemáticos de la ciudad como el Parque Urquiza, Costanera Baja y el Microcentro Comercial, tuvo como ganadores a la Santafesina Andrea Lazzarini entre las damas y el Paceño Imanol Quiroz entre los caballeros.


Quiroz en soledad por las calles Paranaenses.
Imagen gentileza Deportes Paraná


  El primero en completar el circuito de 10km fue la gran promesa del atletismo Entrerriano, el oriundo de la localidad de La Paz Imanol Quiroz, que paró el cronometro en 32'32", se adueño de la punta de carrera desde el clásico "Vía, vía, vía" de Pablo Farías y fue ampliando la diferencia sobre sus perseguidores a cada kilometro recorrido, redondeando así su segundo triunfo consecutivo en la capital provincial (recordar que se coronó en la ultima edición de "La Maratón del Becario" disputada en Noviembre del año pasado)

 Detrás de Quiroz arribaron Juan Manuel Tablada de Viale en segundo lugar, el nacido en Santa Elena Félix Maydana en tercer lugar, mientras que Mauricio Escobar, quien fue el mejor Paranaense y el Santotomesino y siempre vigente Luis Arias finalizaron cuarto y quinto respectivamente.

 Entre las damas la ganadora de la noche fue la Santafesina Andrea Lazzarini con un tiempo de 39'11" quien en los últimos metros pudo separarse y sacarles algunos metros a la representante de Paraná, la Triatleta Yamila Alarcón. El podio lo completaron Ximena Simeone de Puerto Yerua en tercer lugar, Greta Rodríguez de Villa Adela-Concordia quien termino 4ta. y el 5to escalón lo ocupo la también Paranaense Verónica Moine.

Los mejores en los 5km
Imagen gentileza Deportes Paraná

  La carrera conto también con una prueba no competitiva, pero que contó con un importante numero de atletas reconocidos de gran nivel, sobre la distancia de 5km. En esta modalidad los primeros en cruzar el arco de llegada fueron Daniel Fink, Martin Rodríguez y Pedro Acosta entre los varones. en la rama femenina las primeras en llegar fueron Claudia Cafure y Laura Moine.

 El cierre de este gran evento que crece año tras año y que convocó a un gran numero de espectadores estuvo a cargo de la banda local Doce Monos, quienes  hicieron bailar con su mezcla de ritmos al publico y le pusieron el moño a una gran noche deportiva en Paraná


Todos los resultados los encontrás en: Cronomet

 



domingo, 22 de enero de 2023

Rivero y Clivio ganadores en La Paz

Triatlón 

Rivero y Clivio se consagraron en el Triatlón de La Paz.

Los oriundos de la ciudad de Victoria consiguieron imponerse entre los Elite en la 38va Edición del Triatlón mas importante del pais. En el Sprint los ganadores fueron Ailen Gonzales y Nicolás Maldonado, mientras en Juveniles triunfaron Guadalupe Quintana y Thomas Castañeda.

Por: Maurico Sebastian Escobar

Todas las imágenes en nuestro Faceboock  

 La edición 2023 del "Tria de La Paz" va a ser recordada por el triunfo de dos victorienses en la competencia principal. Tanto Tomas Clivio como Maria Victoria "Pipi" Rivero fueron los grandes protagonistas y amplios vencedores entre los Elites de la modalidad Standard del 38vo Triatlón Internacional de La Paz, el mas importante de Argentina.

 Clivio, a quien el año pasado se le escapara el triunfo en manos de Tadeo Barufato fue por su revancha y consiguió lo que su padre, el gran Víctor Clivio, ganar en la Capital Nacional del Triatlón.

 Después de salir del agua en un segundo pelotón el nacido en la ciudad del sur entrerriano se afianzó en el ciclismo para llegar a la segunda transición peleando en punta y poder así realizar una gran performance en los 10km de pedestrismo donde abrió una brecha indescontable para sus perseguidores. 

 Clivio empleó un tiempo de 2H00'57" y fue escoltado por el hombre de Ramos Mejias, Favio Morandini  a 1 minuto 27 segundos, mientras que el tercer lugar del podio lo ocupó el local Juan Carlos Luqui llegando a casi 2 minutos 30 segundos por detrás  del vencedor.

Tomi Clivio transitando los últimos metros


 En la rama femenina la triunfadora fue otra que está acostumbrada al triunfo, hablamos de María Victoria Rivero, quien demostró toda la experiencia que tiene en estos tipos de pruebas y se coronó como  solida y justa ganadora. 

 Rivero quien tácticamente dejó que sus competidoras hagan el gran gasto en el nado y el ciclismo para poder volcar toda la experiencia acumulada durante los últimos años y así dejar sin ningún tipo de chances a sus rivales durante la carrera a pie de cara al triunfo.

 La también nacida en Victoria se llevó la competencia de la modalidad Stándard empleando un tiempo de  2h20'41, sacándole así una diferencia de mas de 4 minutos a su escolta, la Tucumana, Romina Rossi Kanan. Mientras que la tercera en cruzar el arco del "Tria" mas importante del pais fue la mariagrandense Judhit Soreira en 2H27'04"

La "Pipi" de cara a su gran triunfo


Sprint y Juveniles

 En la modalidad Sprint, los vencedores fueron Nicolás Galia Maldonado de San Miguel de Tucumán entre los masculinos con un tiempo de 1H07'27"  y entre las damas se llevó el primer puesto Brenda Rosso de la localidad bonaerense de Ramos Mejias, quien recorrió el circuito en 1H15'20"

 Dentro de la categoría Juvenil, quienes largaron junto a los Sprints, el vencedor fue Thomas Castañeda Maldonado de la Provincia de San Juan, empleando 1H05'52". mientras que la dama vencedora fue la local Guadalupe Quintana con un tiempo de 1H20`27".


Los resultados de todas las modalidades los encontras en: Aqui


domingo, 24 de julio de 2022

Ponce y Segovia ganaron el Gran Premio "84to Aniversario de Gendarmería Nocional"

Atletismo  

Dos figuras repetidas se llevaron los 10km en Paraná.

Ponce y Segovia se coronaron ganadores en la distancia principal del Gran Premio por los 84 años de Gendarmería. Mientras que los 5km fueron ganados por Orega y Maydana. Gran participación y marco de publico en el Puerto paranaense.

Por: Mauricio Escobar



 Bajo un intenso calor húmedo propio de verano y no de esta época del año se disputó en las calles del Puerto y la Costanera paranaense El Gran Premio 84to Aniversario de Gendarmería Nacional, la tercera edición de esta prueba atlética  convocó un gran nivel de atletas de la zona y ciudades vecinas fue organizada en conjunto por Gendarmería Nacional, Agrupación V Entre Ríos y la Comisión Amigos del Deporte Amateur y Profesional (CADAP).

 La competencia principal sobre una distancia de 10km que recorrió  el tradicional circuito de dos vueltas por las calles del Puerto nuevo y la Costanera Paranaense fue ganada por el concordiense Juan Ignacio Segovia, quien viene de vencer en el Provincial de Cross Country disputado en la ciudad de Nogoyá hace apenas dos semanas y conseguir así su pasaje al Nacional de la especialidad a disputarse en Córdoba a fines de este mes.



 En una carrera, que prometía, tanto por el gran nivel de competidores que se presentaron en la linea de largada y por el rápido circuito, pero que tuvo como condimento un  inusual calor, Segovia que cronometró un tiempo de 32'52", lideró desde el "Via, via, via", y a partir de la segunda vuelta fue quien  pudo sostener el ritmo y ampliar la diferencia para lograr  un solvente triunfo sobre su perseguidor, el vialense Juan Manuel Tablada, el cuál cruzó el arco en 33'23". Mientras que la tercera posición fue para la joven promesa del pedestrismo de la ciudad de La Paz, Imano Quiroz, con un tiempo de 34'26"

 En tanto entre las damas tampoco hubo sorpresas, ya que la ganadora fue una vez mas la oriunda de Esperanza, Patricia Ponce que no solo sacó una amplia diferencia sobre sus perseguidoras, sino que también se metió en el Top Six  de la prueba principal.


 Ponce, de gran actuación, culminó los 10km en un tiempo de 36'01" fue escoltada por María Victoria "Pipi" Rivero. La triatleta de la ciudad de Victoria empleó 39'35" para completar su carrera y fue seguida por Lilian Cebrian de la ciudad Concordia quien finalizó en 41'50".

 En la prueba participativa de 5km se premió únicamente a los atletas que arribaron entre los primeros en ambas ramas.

 Entre las mujeres la ganadora fue Nadia Soledad Orega, representante de la Escuela de Atletismo de Paraná, quien fuera escoltada por Sandra Martinez, también represente de "La Escuelita" y por Giane Borgetto de la localidad de Viale.

 Mientras que Felix Maydana se consagró entre los caballeros, seguido por Gonzalo Dávila de Villaguay y  Matias Perpeto de Paraná.

 

Todas las imágenes de las encontras en Nuestra pagina de Facebook 







 

domingo, 3 de julio de 2022

Mundial de Atletismo Master

 Finlandia

Sergio Wilhelm, un entrerriano en Tampere


El atleta oriundo de Galarza es uno de los 20 argentinos que se encuentran en la localidad finesa en el marco del Mundial de Atletismo Master


Parte de la delegación nacional en el Estadio Ratina. Foto gentileza Sergio Wilhelm.

 Desde el pasado 29 de junio y hasta el 10 de este mes se está celebrando en la localidad de Tampere, al sur de Finlandia, la 24ta edición del Campeonato Mundial de Atletismo Master (WMAC) donde dentro de la delegación Argentina que cuenta con 20 atletas se encuentra el entrerriano Sergio Wilhelm representando a la Asociación de Atletas Entrerrianos Masters (AMAE).
  Wilhelm quien compite en en Categoría +55 (Atletas de entre 55 y 59 años de edad) ya vio competencia en 100mts llanos, donde logró colocarse 5to en su serie con un crono de 13"34. Mientras que para los 200 mts llanos marcó un tiempo de 27"38 colocándose 4to en su serie. 
 En tanto que el próximo Martes 5 a partir de las 11hs de Finlandia (recordar que entre Argentina y el pais nórdico hay +6hs de diferencia) el velocista oriundo de la localidad de General Galarza va a estar participando de los 400mts intentado buscar un lugar en la final con los mejores representantes de la especialidad.



  En dialogo con De Pedales y Zapatillas el representante de AMAE contó que está "muy conforme con su actuación hasta el momento teniendo en cuenta el nivel que se viene dando en el torneo". A su vez destacó que "los representantes de paises como Australia , Alemania, Estados Unidos, Francia e Inglaterra son hasta el momento los mas fuertes" 
  Con respecto a su próxima actuación, 400mts llanos, Wilhelm nos dice "soy un corredor de 59"60 y acá se ve un muy alto nivel, pero dejaré todo para poder estar lo mas arriba posible"



 La presente edición del Campeonato de Atletismo Master que se está disputando en Tampere es la 24ta. y cuenta con la participación de mas de 1.000 atletas procedentes de 90 paises diferentes.

 La "World Masters Athletics Championships" es un campeonato para atletas mayores de 35 años que se disputa cada dos años cuya primer edición llevó a cabo en 1975 y se celebraba en años impares hasta 2016.

 La próxima cita ecuménica de la especialidad tendrá lugar en Gotemburgo, Suecia


   
 



Entrevista Exclusiva Cuando l a cabeza te dice "bueno! hoy no salgamos, estamos cansados" es ahí donde manda la disciplina, la vol...